sábado, 28 de septiembre de 2013

COCINERA DE PAELLAS (27 de septiembre de 2013)

Aquí os dejo mi última fofucha, también es un regalo, y creo que me ha quedado bastante bien.
por favor, no podéis pasar por alto la Paella, ¿¿¿A QUE DAN GANAS DE COMERLA??? jajaja ¡¡Con sus mejillones, su pimientito rojo, y su arroz en su punto!!
A la cocinera no le falta detalle, su pañuelito al cuello, su paño de cocina colgado, y obviamente, su uniforme.
El pelo va recogido en dos moños.


CAJITA CON FOFUCHA SENTADA (17 de junio de 2013)

Al igual que las demás, esta cajita la hice como regalo a una amiga muy especial. 
Es una cajita pongo-todo con una fofucha muy primaveral. 
Como podéis ver, es la primera muñeca que he hecho sentada, en una postura muy graciosa y sobretodo cómoda. Pensé que iba a ser complicado esa postura tan natural pero no me resulto muy difícil, y aquí tenéis el resultado: una muñeca graciosa que dice todo con su sonrisa.




viernes, 27 de septiembre de 2013

MI MAMÁ (Día de la Madre del 2013)

Aquí tenéis el regalo que le hice a mi madre para su día (Día de la Madre)
Es una replica de ella misma. Tiene su pelo, su forma de vestir, su inseparable bolso de Londres, y también, su inseparable muleta. 
La hice con mucho cariño y así de bonita me quedó. ¡¡PARA TI, MAMÁ!!




ENFERMERA (27 de abril de 2013)

Esta fofucha fue un regalo para una amiga que es enfermera.
Como veis, no le falta detalle, lleva su bata, su agenda, su cofia...
Para mi es importante ya que fue la priemra fofucha que hacía yo sola, uy como se puede observar, no es nada sencilla.
El peinado es un moño alto (que queda muy gracioso)
Lo más difícil para mi es la cara, puesto que hay que darle vida, expresividad...
No os he comentado que la goma eva la moldeamos con calor.
Me gusta poner siempre una foto de perfil y de cara porque así podéis ver bien los detalles, el peinado, etc...


MI PRIMERA FOFUCHA (9 de abril de 2013)

Esta es la fofucha que hice en clase cuando fui aprender. como veis es muy sencilla, pero en aquel curso exprés te enseñaban lo más básico: forrar las cabezas, hacer los zapatitos sencillos, y vestiditos super sencillos; a partir de ahí empecé a crear con más complejidad.
Los copitos de nieve que lleva el vestido como adorno se consiguen con troqueladoras.